
SHACSHAS HIJOS DEL SEÑOR DE LA SOLEDAD - PARAMONGA
Danzas tradicionales, destreza y buena onda

-
El tocado de la cabeza con cordones distintivos de la naturaleza, ha sido cambiado por plumas y cintas multicolores mus ostentosas de pluma de pavo blanco.
-
El látigo que ahora portan los danzantes, originalmente fue un arma de casa denominado chicote que el campero reventaba en el momento de la danza y en el recorrido del baile.
-
El antiguo Huara, especie de tapa rabo y faldellín que los nativos usaban, ahora es representado por una pañueleta que llevan los danzantes debajo del saco o blusa ahora polka.
-
Monillo o saco femenino “polka”, de colores diferenciado del campero.
-
Pantalones, buzos largos de color blanco.
-
Sobre los pantalones y a la altura de las pantorillas, se atan las shagapas o cascabeles hechos de semillas de árboles tostados limpiados y armados en tela filtro con naylon.
-
Una máscara metálica.
-
Una peluca larga que representaba el señorial del danzante.
-
Los Guantes blancos.
-
Una banda cruzada alrededor de su cuerpo con nombre del grupo.